Asesoría para incorporar tecnologías digitales y solicitar una subvención al programa Industria Digitala
Aún si es la primera vez que escuchas hablar del programa “Industria Digitala”, es fundamental que conozcas más a fondo de qué se trata y la forma en cómo puede ayudar a potenciar la transformación digital de la industria vasca. Todo esto mediante la inclusión de herramientas tecnológicas de carácter sostenible. Para saber más acerca de todo lo que envuelve la industria digitala y cuáles son sus beneficios, este artículo promete ser la respuesta a todas tus inquietudes al respecto.
Acerca de la industria digitala ¿Qué es y cuál es su propósito?
La industria digitala es un programa de ayudas para incorporar la digitalización, mediante la inclusión de tecnologías y el asesoramiento, para potenciar la competitividad y la rentabilidad de las industrias y empresas.
Se trata de la incorporación de las TEICs en empresas industriales y a los servicios vinculados al producto-proceso industrial.
Conceptos subvencionables del programa Industria Digitala
Dentro del marco del programa “Industria Digitala”, se tienen en consideración determinadas actuaciones subvencionables sobre la implantación de ciertos proyectos de diagnóstico y selección de TIECs y su posterior incorporación, entre algunas de estas se pueden mencionar las siguientes:
- Proyectos de comercio electrónico, donde se incluyen compras y ventas electrónicas, y proyectos Business-To-Consumer (B2C) o Business-To-Business (B2B).
- Creación de instrumentos para teletrabajo, como accesos remotos a sistemas y herramientas colaborativas.
- Automatización de producción en planta. Lo cual implica la implementación de las TIECs para automatizar la toma de decisiones dentro de los procesos industriales.
- Implementación de aplicaciones tipo CAM, CAE, PDM y DMF para la gestión del ciclo de vida de los productos.
- Smart Factory. Lo cual involucra a nivel digital la simulación de procesos industriales mediante la concatenación de las virtudes virtuales y físicas de la empresa.
- Migración de sistemas de información internos a servicios de almacenamiento en la nube (cloud).
¿Cuáles son los importes por subvención de Industria Digitala para este 2023?
Los gastos elegibles incluye la consultoría sobre las estrategias y tecnologías más adecuadas para la empresa, así como la comprar de software y hardware.
Para micro empresas y empresas pequeñas la subvención será del 50% del gasto, para las medianas empresas será de 35% y para las grandes empresas del 25%.
La subvención máxima anual por proyecto será de 18.000€. De estos, los gastos límites en hardware serán de 9.000€ y los gastos por consultoría pueden llegar a los 18.000€.
Nótese que las empresas que dispongan de un certificado BIKAIN, que tengan un plan de seguridad o que implementen un software en euskera, obtendrán una subvención adicional de un 5%.
¿Son realmente una oportunidad estas ayudas de Industria Digitala?
Hay muchas razones por las que incorporar tecnologías digitales supone un gran beneficio para cualquier empresa. Si es algo que llevas tiempo considerando, es posible que conocer algunos de los beneficios que ofrece pueda ayudarte a dar el siguiente paso:
- Eleva la competitividad de la empresa: Mediante la mejora de los procesos productivos dentro de la misma.
- Potencia la eficiencia: La implementación de la digitalización permite mejorar la eficiencia y también la productividad dentro de las operaciones de la empresa.
- Atrae más personal: La inclusión de metodologías innovadoras despierta el interés sobre nuevos profesionales a la empresa, por lo que además supone una excelente manera de edificar un personal más capacitado.
- Da paso a nuevas oportunidades de negocio: A través de la generación de nuevas fuentes de ingreso mediante la creación de nuevos servicios y productos.
- Favorece a la cultura de la innovación: Adaptando tanto a trabajadores como a la empresa en general a la evolución tecnología y brindado las herramientas para hacer frente a los nuevos retos.
- Mejora la toma de decisiones: Ya que brinda una perspectiva más amplia de los procesos al profundizar en el análisis de los datos.
¿Dónde encontrar asesoría para solicitar una ayuda al programa Industria Digitala?
Si llevas tiempo indagando acerca de las ayudas SPRI, y consideras necesaria la incorporación de nuevas tecnologías digitales, lo ideal es que es que cuentes con el apoyo de un experto que pueda orientarte durante todo el proceso.
Si esta ayuda ha capturado tu atención, asegúrate de visitar nuestro sitio web de BAI Innovation y realizar todas las consultas que requieras para que te expliquemos cómo funciona el programa y las oportunidades de digitalización.
Desde BAI Innovation estamos desarrollando e implementando herramientas de comercio electrónico, marketing digital e inbound marketing para la empresas B2B y especialmente las industriales. Ponte en contacto con nosotros y te explicamos todas las posibilidades para aumentar tus ventas a través de estos canales.
Más información: digital@baiinnovation.com